Hasta ahora y, particularmente, desde el estreno de su debut «Tránsito» (2016), la propuesta de Juan Celofán se había caracterizado por su interés en los sintetizadores y los sonidos de corte electrónico. Eso, sin embargo, cambió.
En «Incendiemos la casa», su recientemente estrenado segundo trabajo de estudio, el músico uruguayo residente en Chile se aboca a los instrumentos «clásicos» (guitarra, bajo, batería), logrando un sonido análogo que además incorpora nuevas influencias.
«Volví a escuchar y me reencontré con antiguas influencias de discos británicos de los ’60-’70, muchos que ya había escuchado y me marcaron mucho en su momento. También con rock argentino y uruguayo, que fue clave para mí desde niño, y con música brasileña de los ’60», explica Celofán sobre el sonido tras las 8 canciones del álbum, del que ya había adelantado la muy latina ‘La Daga’.
El disco fue co-producido por Martín Pérez Roa y fue grabado en su Estudio Niebla junto a músicos como Santiago Córdova, Alan Mc Donnell y Kiki Molina.
Escúchalo a continuación y -si te gusta- atento, que Juan Celofán toca este jueves (13 de noviembre) junto a Medio Hermano y Chicarica en Bar Loreto:
TRACKLIST
01. La Daga
02. No me sale nada
03. Bailar Bailar
04. Dónde Estás?
05. Para no repetir
06. La Ribera
07. Bitus
08. Los Infantes
SIN COMENTARIOS